El regulador de medicamentos de la UE dijo el martes que podría aprobar vacunas adaptadas para atacar la variante Omicron del coronavirus en un plazo de tres a cuatro meses si fuera necesario, pero que las vacunas existentes continuarían brindando protección.
En declaraciones al Parlamento Europeo, el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Emer Cooke, dijo que no se sabía si los fabricantes de medicamentos necesitarían modificar sus vacunas para protegerse contra Omicron, pero la EMA se estaba preparando para esa posibilidad.
“Si existiera la necesidad de cambiar las vacunas existentes, podríamos estar en condiciones de aprobarlas en un plazo de tres a cuatro meses”, dijo.
“Las empresas que adapten sus formulaciones para incluir la nueva secuenciación (…) tendrán que demostrar que el sistema de producción funciona, luego tendrán que hacer algunos ensayos clínicos para determinar que esto realmente funciona en la práctica”.
El director ejecutivo de la farmacéutica Moderna (MRNA.O) había disparado nuevas alarmas en los mercados financieros el martes al advertir que era poco probable que las vacunas existentes fueran tan efectivas contra la variante Omicron, detectada por primera vez en el sur de África, como lo han sido contra el Delta versión.
“Incluso si la nueva variante se generaliza, las vacunas que tenemos continuarán brindando protección”, dijo Cooke.
En febrero, la EMA emitió una nueva guía para acelerar el proceso de aprobación para los fabricantes de medicamentos que modifican sus vacunas COVID-19 para protegerse contra nuevas variantes.
Omicron comparte varias mutaciones clave con dos variantes anteriores, Beta y Gamma, que las hicieron menos vulnerables a las vacunas. Además, Omicron tiene 26 mutaciones únicas, muchas de ellas en regiones objetivo de los anticuerpos de la vacuna.