La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, convocó el lunes unas elecciones generales anticipadas para el 19 de enero, pocas semanas después de que el país caribeño se convirtiera en república y se despidiera de la monarquía británica.
Barbados, una ex colonia británica que obtuvo la independencia en 1966, eligió en octubre a Sandra Mason como la primera presidenta del país en reemplazar a la reina Isabel de Inglaterra como jefa de estado. Mason juró como presidente el 30 de noviembre .
En un discurso político de 37 minutos transmitido en sus cuentas de redes sociales, Mottley enumeró los logros económicos y financieros de su gobierno y dijo que la economía se estaba recuperando a pesar del daño a la industria del turismo por la pandemia de COVID-19.
Argumentando que el país estaba atravesando una “temporada tonta” mientras los críticos atacaban la respuesta de su gobierno al COVID-19, Mottley dijo que era hora de dejar de lado las disputas partidistas.
“Necesito que nos unamos en torno a una causa común, unirnos detrás de un solo gobierno, unirnos detrás de un solo líder”, dijo, comprometiéndose a apoyar a quien salga victorioso.
Mottley, líder del Partido Laborista de Barbados y primera mujer primera ministra de su país, ganó las elecciones en mayo de 2018 por un período de cinco años. La nueva boleta se llevará a cabo el 19 de enero y el día de la nominación está previsto para el 3 de enero, dijo.
“Tenemos, amigos míos, un país que construir y tenemos un pueblo que moldear”, dijo. “Sigamos confiando en que si podemos hacerlo unidos como pueblo, no hay un gran desafío que nos pueda derribar por completo”.
En un aparente intento de desviar las posibles críticas de que se estaba moviendo de manera oportunista para consolidar el poder, Mottley señaló la abrumadora mayoría de su partido en el parlamento y señaló que todavía le quedaba mucho por cumplir su primer mandato.
“Si estuviera motivada únicamente por la necesidad de sobrevivir”, dijo, “podríamos disfrutar, amigos míos, de la gloria de un parlamento 29-1 y aprovechar al COVID durante los próximos 18 meses”.